coronavirus

La tecnología RFID, o también llamado Identificación por Radio Frecuencia, se encuentra en diferentes industrias y aplicaciones. Como por ejemplo, ingenieria, retail, construcción, logística, industria química, alimentación, automoción, sector público y muchos otros.

Pero sobre todo, en estos momentos contribuye al control de inventarios, optimización de stock de los retailers y a agilizar la reposición. Siendo clave en estos tiempos tan complicados del Coronavirus, para el abastecimiento de los supermercados y farmacias, que es donde se encuentra el foco actual de consumo.

A pesar de que las autoridades y el gobierno estén mandando mensajes de calma al conjunto de ciudadanos, asegurando el abastecimiento en todo momento. La verdad es que la cadena de suministro se ha puesto a prueba (efecto látigo), debido al gran aumento de la demanda de productos de primera necesidad, produciéndose roturas de stock en momentos puntuales, y en algunos productos desde hace ya varias semanas. Y es aquí donde radica la importancia del RFID, adelantando la compra de productos necesarios y evitando el desabastecimiento.

El sistema RFID ya lo utilizan en todos sus productos, empresas de la importancia de INDITEX, controlando en tiempo real su stock a lo largo de la cadena de suministro y principalmente en el punto de venta. Gracias a la facilidad para hacer inventarios automáticos y automatización de procesos, permite tener un control total sobre los productos disponibles para poder optimizar las compras y el inventario.

Por lo tanto la tecnología de Radio Frecuencia, se articula como una tecnología clave tanto en las compras como en la logística. Una logística ágil y reactiva, es clave para evitar desabastecimientos en sectores de primera necesidad, como son los supermercados y farmacias, incluso en situaciones críticas, como la actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.